De la dieta cetogénica ya hemos hablado anteriormente y en varias ocasiones, pero hoy queremos ir más allá y os traemos una lista detallada de alimentos, por un lado de los que debes comer y por otro los que debes anular de tu alimentación de la forma más inmediata posible tengas cáncer, o no. Los porcentajes a tener en cuenta son:
- Aproximadamente un 80% de grasa (con un 30-60% de triglicéridos de cadena media procedentes de fuentes como el coco y otro 20-50% de huevos, carnes, aceite de oliva, frutos secos, aguacates, mantequilla orgánica, sebo o bacon).
- Un máximo de 5-10% de glucosa, entre 20 y 40 gramos al día (procedentes de vegetales -algunos de ellos fermentados-, algas, hongos, la parte correspondiente de carbohidratos de los frutos secos y algunos frutos del bosque).
- Un máximo de 10-15% de proteínas, entre 40 y 70 gramos al día (una parte procedente de órganos, pescado, huevos, frutos secos y mariscos, y la otra parte de piel, cartílagos, gelatina de muy alta calidad o caldo de huesos).
La lista de alimentos a tener en cuenta es la siguiente:
- Prohibidos (y que cualquier persona, enferma o no, debería eliminar o restringir considerablemente)
- Azúcar
- Edulcorantes artificiales
- Cereales, integrales o no
- Pan
- Bollería
- Pasta
- Chocolates con azúcar, bombones
- Carnes procesadas de forma industrial
- Cualquier alimento procesado y en cajas: galletas, helados, etc
- Aceite de girasol
- Soja y derivados (salvo consumo ocasional de productos fermentados de soja, como el Natto, aunque no son imprescindibles)
- Leche
- Yogures industriales
- Margarina
- Pescado y marisco de baja calidad (la gran mayoría)
- Prohibidos o restringidos (pero que pueden ser consumidos por personas sanas, aunque con moderación)
- Patatas
- Legumbres
- La mayoría de las frutas
- Arroz (he estado a punto de incluirlo en la anterior lista)
- Restringidos (debido a su carga glucémica)
- Remolacha
- Guisantes
- Zanahorias
- Nata y quesos curados, procedente de leche cruda de animales criados en pasto
- Kéfir de la misma leche
- Proteína de suero de leche
- Yogures griegos de alta calidad
- Permitidos
- Vegetales (todos excepto los restringidos listados anteriormente), orgánicos, crudos en su mayor parte (pueden hacerse batidos) y algunos fermentados. Sobre todo crucíferas (coles de Bruselas, brócoli, col rizada, repollo, coliflor…)
- Vegetales de hoja verde (espinaca, acelga…)
- Ajo, puerro y cebolla
- Vegetales fermentados
- Especias variadas y de calidad, mejor si proceden de tu propio cultivo (prácticamente todas las que se te ocurran, mejor si se combinan varias en cada plato: pimienta, cayena, tomillo, laurel, clavo, romero, orégano, perejil, pimentón, mejorana, ajedrea, comino, cúrcuma, curry, canela, etc…)
- Brotes y germinados
- Setas y hongos
- Algas (cada vez es más difícil encontrarlas de calidad, aquí gastaría dinero en asegurarme que compramos un alimento lo más limpio posible)
- Frutas
- Aguacate
- Coco
- Limón y lima
- Frutos del bosque (arándanos, grosellas, frambuesas y moras)
- Animales (carnes y pescados)
- Salmón de la mejor calidad posible
- Caballa
- Sardina
- Marisco (crustáceos y moluscos) de calidad
- Animales de caza o de crianza ecológica: hígado, corazón, riñones, cerebro, orejas, patas, morro, lengua, huesos, piel y, ocasionalmente, carne de músculo
- Jamón ibérico y ocasionales embutidos caseros de muy alta calidad
- Foie gras de calidad (sin porquerías añadidas)
- Frutos secos y semillas (con cuidado y contando la cantidad que ingerimos)
- Nueces de Macadamia
- Almendras
- Avellanas
- Semillas de lino
- Semillas de Chía
- Grasas
- Mantequilla orgánica clarificada o Ghee
- Sebo y manteca de animales criados con pasto
- Aceite de oliva virgen extra
- Aceite de coco orgánico
- Aceitunas
- Mayonesa casera de calidad
- Otros aceites como el de orégano
- Estevia de calidad
- Cacao puro
- Leche de coco
- Café orgánico
- Leche de almendra y avellana (con moderación)
- Sal del Himalaya
Sólo con eliminar de la dieta estos alimentos se producirá un gran beneficio: debería ser el primer objetivo si un enfermo es renuente a seguir de forma estricta la dieta.


