PREVENTIA HBO
es una Unidad de Medicina Hiperbárica
La Unidad de Medicina Hiperbárica Preventia HBO ofrece una atención personalizada y especializada, utiliza la tecnología más avanzada en este campo y cuenta con un valioso equipo humano formado por médicos, personal de enfermería y auxiliares sanitarios altamente cualificados en Oxigenoterapia Hiperbárica.

Indicaciones de Medicina
Hiperbárica reconocidas por la FDA — Food and Drug Administration — Americana
En EE. UU., la Sociedad Médica Subacuática e Hiperbárica (UHMS), tiene un Comité de estudio y seguimiento de las indicaciones de la OHB, que elabora un documento de consenso en el que se exponen las distintas indicaciones reconocidas por los Seguros Médicos (Medicare) como tratamientos reembolsables sin discusión. Son los siguientes:
- Embolismo gaseoso.
- Intoxicación por monóxido de carbono.
- Intoxicación por monóxido de carbono complicado por envenenamiento por cianuro.
- Miositis y mionecrosis por clostridium.
- Síndrome compartimental e isquemias traumáticas agudas.
- Enfermedad descompresiva.
- Herida de evolución tórpida.
- Anemia refractaria.
- Abscesos intracraneales.
- Infecciones necrotizantes de tejidos blandos.
- Osteonecrosis y necrosis de tejidos blandos post-radiación.
- Injerto de piel y colgajos comprometidos.
- Quemadura térmica.
- Sordera súbita.

La UHMS determina que la OHB también puede ser prescrita para otras patologías en fase de estudio o a la espera de resultados concluyentes como: Enfermedad de Lyme, retinopatías oclusivas, esclerosis múltiple, síndrome post-anoxia cerebral. enfermedades desmielinizantes, encefalopatía hipóxica esquémica y otras.
Del mismo modo, organismos homólogos en Europa, el European Commitee for Hyperbaric Medicine (ECHM); y en España, el Comité Coordinador de Centros de Medicina Hiperbárica (CCCMH); establecen en su Comité de estudios y seguimiento de indicaciones, el reconocimiento y efectividad de la Medicina Hiperbárica en numerosas patologías.
Orden de actuación
01.
Valoración Médica del especialista de la Unidad Preventia HBO (según la historia clínica, la patología a tratar y los protocolos establecidos en cada caso).
02.
Sesión HBO. Su duración varía entre 60 y 120 min y el número de sesiones depende de cada caso.
03.
Informe detallado de resultados obtenidos y protocolos de actuación aplicados.
Las cámaras hiperbáricas Preventia HBO-Sechrist están dotadas de los sistemas y protocolos más avanzados en materia de seguridad conforme a los siguientes estándares de garantía de calidad para dispositivos médicos:
ISO 13485
ASME PVHO-1. Estándar de seguridad para recipientes a presión para ocupación humana.
ASME. Códigos para calderas y recipientes a presión, Sección VIII, División I, Recipientes a presión.
NFPA 99. Instalaciones para la asistencia sanitaria. Registrado con los inspectores de la Junta Nacional para Calderas y Recipientes a Presión.
U.S. Requisitos de la FDA de EE.UU., Norma 21 del Código Federal de Regulaciones, Parte 820.
ISO 13485: 2003. Estándares de garantía de calidad para los dispositivos médicos.
CMDCAS. Sistema canadiense para la evaluación de la conformidad de dispositivos médicos.
CAN/CSA Est. 22.2, Nº 601.1.
IEC 60601-1